Cada semana, te hablamos sobre un álbum con el que creemos que necesitas pasar tiempo. El álbum de esta semana es how i’m feeling now, el nuevo álbum de una de las artistas pop más icónicas de nuestra generación, Charli XCX.
Hace poco más de un mes (39 días, para ser exactos) declaró que comenzaría a crear un álbum en cuarentena. Apropiadamente para ambos, los tiempos y el proyecto, hizo el anuncio en una llamada de Zoom con un grupo selecto de sus “ángeles”. “Para mí, mi positividad va de la mano con ser creativa. Realmente necesito ser creativa para sentirme feliz y para sentirme cómoda y para asegurarme de que mi salud mental se mantenga en el camino correcto”, anunció a su cámara desde su casa en Los Ángeles el 6 de abril de 2020. En todos los aspectos, pero especialmente considerando que el lanzamiento de su tercer álbum de estudio fue en septiembre del año pasado, creó el álbum a una velocidad vertiginosa, y es, muy probablemente, el primer álbum de un artista importante que se ha hecho en su totalidad en la cuarentena por COVID-19. A pesar de su premura, y aunque ciertamente no está “pulido”, lo que resultó no fue descuidado, sino su trabajo más crudo, relevante y más abierto hasta la fecha.
Dada su marca de electro-pop de baile tipo máquina y su impulso de vanguardia en la esfera pop, Charli a menudo ha sido catalogada como futurista, o incluso “La Estrella Pop del Futuro.” Pero how i’m feeling now demuestra la indiscutible ocupación de Charli del presente — una posición que complementa bastante bien las electrizantes locuras de chica fiestera, viva en el momento que aparecen en gran parte de su trabajo. Desde sentir físicamente la necesidad de bailar entre cuerpos sudorosos y “darlo todo” (“pink diamond”) hasta estar en cuarentena con tu amante, y quizás viviendo juntos por primera vez, (“7 years” y “claws”) a caer en una espiral de fantasía de auto-duda provocada por demasiado tiempo a solas (“enemy”), cada momento desconcertante o tierno o maníaco o conmovedor del álbum parece una instantánea única de esta extraña, sin precedentes y en constante cambio, pero dolorosamente igual etapa en el tiempo.
Quizás la destilación más pura del álbum y su espíritu, tanto líricamente como conceptualmente, es el tema “forever.” Mientras Charli XCX admite que la canción fue escrita originalmente antes de la cuarentena sobre su relación romántica personal (“Siempre te amaré / incluso cuando no estemos juntos”), solo se necesita ver el video que acompaña a la canción para replantear la comprensión de la misma. Al unir clips enviados por fans de todo, desde parejas y amantes besándose hasta videos de gatos y explosivos clips de conciertos previos a COVID, con clips de Charli en su casa sincronizando los labios con la letra, la canción comienza a reconceptualizarse como una oda a la fuerza del amor y a la corriente humana eléctrica que nos une, y que continuará uniéndonos, incluso cuando no podamos estar juntos físicamente.
Amileah Sutliff es una escritora, editora y productora creativa radicada en Nueva York; además, es la editora del libro The Best Record Stores in the United States.